CONSIDERACIONES A SABER SOBRE CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

Consideraciones a saber sobre control de plagas en cultivos hidroponicos

Consideraciones a saber sobre control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Promueve la biodiversidad: Fomenta la presencia de insectos beneficiosos, como mariquitas o abejas, que ayudan a controlar las plagas de forma natural.

Aves: Algunas aves como los petirrojos y los gorriones se alimentan de insectos y larvas, ayudando a controlar su población.

Utiliza trampas y barreras físicas de guisa combinada con otras técnicas de control, como el uso de insecticidas naturales, para maximizar la efectividad y minimizar el impacto ambiental.

Estas son larvas de una mosca muy pequeña que tiene unos puntos blancos en la espalda. Van dejando unas minas o caminos en las hojas, de color blanco.

Rotación de productos: Relacionarse el uso de insecticidas con diferentes principios activos para evitar la resistencia de las plagas a los mismos componentes químicos.

Insecticidas naturales: Utiliza productos naturales, como grasa de neem o extracto de ajo, para controlar las plagas.

Las barreras físicas son estructuras que impiden el paso de las plagas alrededor de las plantas. Por ejemplo, puedes utilizar mallas o redes en las ventanas y puertas del invernadero para evitar la entrada de insectos voladores.

Para identificar la causa de los problemas en las hojas, es necesario realizar una evaluación visual detallada y tener en cuenta otros factores, como las condiciones ambientales y el historial de cuidado de las plantas.

Otro aspecto importante a considerar es la virginidad y desinfección de tu huerto. Asegúrate de extirpar regularmente los recipientes y herramientas de cultivo, pero que pueden albergar esporas de hongos y otros patógenos.

Uso responsable de pesticidas: Seguir las indicaciones del fabricante, respetar los tiempos de retraso antes de consumir los productos y utilizar equipos de protección personal.

Al darle mantenimiento a un cultivo hidropónico, es importante tomar en cuenta los siguientes cuidados y precauciones:

Mayor eficiencia en el uso de espacios: El cultivo hidropónico permite cultivar plantas en espacios reducidos, como interiores o terrazas, lo que lo hace ideal para áreas urbanas o con limitaciones de espacio.

Tipo de plantas que se va a cultivar: Es importante nominar el tipo de plantas que se va a cultivar en el cultivo hidropónico. No todas las plantas son adecuadas para el cultivo hidropónico.

El cultivo hidropónico se ha convertido en una opción cada oportunidad más popular para aquellos que desean cultivar sus propios alimentos de guisa Efectivo y sostenible. Este método consiste en cultivar plantas en agua con nutrientes disueltos, en emplazamiento de utilizar suelo.

Report this page